Mostrando entradas con la etiqueta Imre Kertész. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imre Kertész. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Sin destino, Imre Kertész

"Así me di cuenta de que en Auschwitz uno puede aburrirse, en el supuesto de ser uno de los privilegiados que se lo puedan permitir. Esperábamos, siempre esperábamos -si lo pienso bien- que no ocurriera nada. Ese aburrimiento y esa espera son las impresiones que mejor definen, al menos para mí, la situación en Auschwitz".
Es indudable que la barbarie nazi y los horrores de los campos de concentración han dado lugar a mucha literatura y, por supuesto, a mucho cine. Se trata, desde luego, de un tema recurrente que, sin embargo, no parece agotado ni mucho menos. El niño con el pijama de rayasLa bibliotecaria de Auschwitz, el autobiográfico Viviré con su nombre, morirá con el mío de Jorge Semprún...
También el autor de Sin destino, Imre Kertész, vivió esa horrible situación, en este caso cuando era adolescente. Y su libro narra, precisamente, la historia de un joven que es llevado primero a Auschwitz y después a  Buchenwald. 
El relato es en primera persona pero no se trata de la voz del autor sino de un personaje inventado por el propio Kertész. Lo que más llama la atención es el tono: sin emoción, como si fuese una sucesión de acontecimientos en los que él participa pero ante los que parece que no siente nada. 
El día a día del campo de concentración, el minuto a minuto; la sucesión de acciones que permiten seguir viviendo... Me ha resultado una forma diferente de acercarme a este tema y por eso creo que es muy recomendable. 
"Aquella visión y aquel olor me provocaron un sentimiento en el pecho entumecido que fue creciendo el oleadas y consiguió llenarme los ojos -completamente secos- de lágrimas. No servían ni la reflexión, ni la lógica ni la deliberación, no servía la fría razón. En mi interior identifiqué un ligero deseo que acepté con vergüenza -porque aun siendo absurdo, era muy persistente-, el deseo de seguir viviendo, por otro ratito más, en este campo de concentración tan hermoso".
-----------------
Reading challenge: un libro basado en una historia real