Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mendoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mendoza. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

La aventura del tocador de señoras, Eduardo Mendoza

"Pues el trajín de los últimos años me había impedido hasta la fecha solicitar el Documento Nacional de Identidad e incluso regularizar mi situación legal, ya que al venir yo al mundo, mi padre o mi madre o quienquiera que me trajo a él, no se tomó la molestia de inscribirme en el registro civil [...]"
De nuevo Eduardo Mendoza, de nuevo ese protagonista salido de un centro de salud mental que se pasea por las calles de Barcelona resolviendo casos imposibles. 
En esta ocasión nos encontramos con una aventura anterior a "El enredo de la bolsa y la vida"; en concreto a los inicios del protagonista en la peluquería de su cuñado. De pronto se verá involucrado en un asesinato y rodeado de "femmes fatales" que le obligarán a intentar solucionar el entramado de idas y venidas de los personajes.
Pero ya sabemos que en este tipo de novelas del autor lo importante no es el caso en sí, sino la visión de Barcelona y la galería de personajes esperpénticos que se pasean por sus páginas: el alcalde, el chófer negro, el propio protagonista que, por cierto, se sigue manteniendo en el anonimato...Y es que se trata, ante todo, de una novela de humor, que te hace sonreír o, por qué no, soltar una carcajada en el momento más inesperado.
--------------------
Reto 25 españoles: 11º
Reading Challenge: un libro de humor

sábado, 16 de junio de 2012

Va de detectives...


Y de unos detectives singulares; de esos que resuelven los casos aunque no se sepa muy bien por qué...
El enredo de la bolsa y la vida, Eduardo Mendoza
El extraño investigador anónimo creado por Mendoza tiene un nuevo misterio que descubrir: la desaparición de su compañero de manicomio, Rómulo el Guapo. A su aventura se unirán unos  estrambóticos personajes, como una familia china que regenta el bazar que está enfrente de la peluquería del protagonista  o unos mimos que trabajan en La Rambla. 
En un universo disparatado y lleno de situaciones descabelladas, no es difícil encontrar la risa, así que es una novela apta para estos tiempos duros que nos ha tocado vivir. Lo leí durante mi viaje a Sevilla, a principios de mayo y tanto mi chico como yo nos lo pasamos en grande con sus ocurrencias. 
----- 

Desafío 25 españoles: 8º


Papel mojado, Juan José Millás
En esta novela el protagonista también investiga un caso relacionado con su amigo, puesto que su suicidio no es tan claro como parece. Es un periodista que se ve de pronto en el mundo detectivesco y por eso a veces se comporta de manera extraña. Pero... ¿esconde algo más?
La verdad es que llevaba mucho tiempo queriendo leer este libro y debo reconocer que me ha decepcionado un poquito. No sé; puede que esperase otra cosa o que no lo haya leído en el momento adecuado. En todo caso, Millás siempre es Millás, y merece la pena leerlo.     
-----
Desafío 25 españoles: 10º

viernes, 4 de marzo de 2011

El asombroso viaje de Pomponio Flato y Jesús me quiere


Dos autores actuales, Eduardo Mendoza y David Safier, y la coincidencia de haberlos leído en un periodo de tiempo cercano. ¿Es esa la única razón por la que aparecen juntos en esta entrada? Obviamente no. Ya he comentado aquí en alguna otra ocasión que hay temporadas en las que, no se sabe cómo, termino leyendo un determinado tipo de libro y al final se acaban encontrando semejanzas. Eso es lo que me ha pasado a mí en este caso.
Ambos son libros que destacan por el humor, por la sonrisa que provoca leerlos. Pero quizás lo más llamativo sea que en los dos libros el personaje que acompaña al protagonista es Jesús.

El asombroso viaje de Pomponio Flato está ambientado en Galilea, en el momento en que Jesús es aún un niño. El protagonista, un filósofo romano, deberá probar (a petición del mismísimo Niño Jesús) que el acusado de un crimen, un carpintero llamado José, es inocente. Es ahí donde entra toda la técnica detectivesca propia de Eduardo Mendoza, al igual que en "El misterio de la cripta embrujada".

Jesús me quiere se desarrolla, sin embargo, en la época actual. En este caso es el propio Jesucristo quien vuelve a la Tierra, pues ha llegado el día del Juicio Final. Lo que nadie se espera es que se encuentre con Marie, una treintañera que se enamorará perdidamente de él.

Ambos libros son de lectura rápida y, sobre todo, muy muy entretenidos. He pasado muy buenos ratos leyéndolos, la verdad. Altamente recomendables los dos.