Mostrando entradas con la etiqueta Anna Gavalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Gavalda. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Lecturas de verano

Sabor a chocolate, de Jose Carlos Carmona
Este es uno de esos libros que tenía apuntado entre mis pendientes porque en algún momento leí alguna opinión que me atrajo. Es breve y parecía apropiado para estas vacaciones.

Se trata de una historia de amor a lo largo del tiempo; una historia larga y, sin embargo, narrada en muy pocas páginas, lo que hace parecer que es un resumen de una novela más larga. No sé, me ha dado esa sensación. Demasiado escueto, ¿tal vez? Por eso me ha decepcionado un poco, aunque sirve para pasar buenos momentos con su lectura.
-------------
Reto Sumando 2014: 15 caracteres (464/2014)
Reto 25 españoles: 14º
*******************
Billie, Anna Gavalda
Confirmado: Juntos, nada más es, con diferencia, el mejor libro de Anna Gavalda. Fue el primero que leí y, aunque los siguientes me han gustado, ninguno ha estado a la altura... 

El que traigo hoy es un relato en primera persona de una chica cuyo destinatario es una estrella que ve desde el terraplén por el que han caído su mejor amigo y ella. Ha tenido una infancia y adolescencia muy dura y esa relación con él la ha salvado la vida; por eso, desde esa situación límite, repasa lo que ha sido su historia juntos. 
No me ha entusiasmado, la verdad: la historia está bien pero tal vez esperaba algo más... ¿Qué me pasa últimamente?
--------------
Reto Sumando 2014: 6 caracteres (470/2014)

jueves, 10 de enero de 2013

Últimas lecturas del 2012 (I)

[Entrada programada]
Los últimos libros que he leído han sido "cortitos, pues no me apetecía complicarme con novelas demasiado extensas. Por eso ahora tengo "overbooking" de entradas por hacer y que he dejado ya programadas. Comenzaré con "El verano del inglés", de Carme Riera.
Recuerdo cómo me gustaron los primeros cuentos de esta autora ("Te deix, amor, la mar com a penyora" y "Jo pos per testimoni les gavines") y otras de sus novelas así que no me lo pensé. 
En este caso puedo decir que me ha gustado, pues resulta entretenida, pero tampoco me ha parecido una obra maestra, ni mucho menos. La protagonista, en su afán por aprender inglés y mejorar en su trabajo, decide irse en verano a una casa inglesa donde una mujer se encargará de enseñarle todo lo que necesita para dominar el idioma que tan difícil le resulta. Las cosas no saldrán como ella esperaba, pues su anfitriona y profesora presentará unos métodos un tanto peculiares...   

Y siguiendo con libros de autoras que ya conozco y que son una apuesta segura, continué con la francesa Anna Gavalda (ver otros de sus libros comentados aquí y aquí). "La sal de la vida" nos presenta a cuatro hermanos que, ya en la treintena, rememoran su complicidad infantil viviendo un día de libertad. Tres de los hermanos asisten a una boda familiar, pero en determinado momento deciden "escaparse" e irse a visitar al cuarto de los hermanos, rompiendo así con todas las ataduras. Es sencillo y tierno, como el resto de las obras de esta autora.

miércoles, 6 de junio de 2012

El motivo

Últimamente se me ha visto poco por aquí: alguna que otra entrada, alguna que otra breve visita a vuestros blogs... 
¿La razón? Parece que, si todo va bien, cumpliré mi deseo para el 2012: seré madre. Y el/la pequeñaj@, ya desde el principio, ha decidido cambiarme la vida. No me puedo quejar: no lo estoy llevando mal, pero tengo taaaaaaanto sueeeeeeeñooooo que llevo semanas en las que lo único que hago es trabajar por las mañanas y dormitar por las tardes. Parece que estos días me está dando un respiro, así que a ver si voy recuperando un poco la normalidad. 
Por lo demás, no puedo negar que estoy tremendamente contenta, pero también asustada. Esto de la maternidad implica tantísimas cosas...

"Ya nunca más pensará en otra cosa. Miren a una mujer embarazada: creen que está cruzando la calle, o que está trabajando o incluso que les está hablando. No es verdad. Está pensando en su bebé.  
Ella no lo reconocerá, pero no pasará un solo minuto en estos nueve meses en que no piense en su bebé."
Anna Gavalda: Quisera que alguien me esperara en algún lugar

viernes, 9 de diciembre de 2011

La amaba, Anna Gavalda


Hace unas semanas comenté el libro Juntos, nada más de esta misma autora. Hoy le toca a su primera obra, La amaba: una novelita (y el diminutivo es por la corta extensión) realmente encantadora.

A Chloé, madre de dos niñas, acaba de abandonarla su marido. Está destrozada y por eso su suegro decide llevarla a la casita de campoque tienen. Allí intentará hacerle ver que la decisión de su hijo no es tan mala como ella piensa y qué mejor que demostrárselo mediante su propia historia. Pierre relatará, entonces, su particular historia de amor con Mathilde, de la que procede el título.

La obra, contada en primera persona, está construida básicamente por los diálogos de los dos protagonistas y tal vez sea ese uno de los motivos por los que resulta tan amena.

No llega a Juntos, nada más, pero merece la pena leerla.

----

Desafío 50 libros: 46º

viernes, 28 de octubre de 2011

Juntos, nada más; de Anna Gavalda

Es el primer libro que leo de esta autora francesa nacida en 1970. Me lo recomendaron de la mejor forma que puede hacerse: poniéndomelo directamente en las manos. Lo devoré en unos días. Y es que los cuatro protagonistas; cuatro personas totalmente desvinvuladas del mundo que las rodea, acaparan dulcemente toda la atención.

Paulette es una anciana que contempla, sin poder evitarlo, cómo todo su mundo desaparece al ser llevada a un asilo.

Franck, su nieto, un atareado chef, oscila entre el amor hacia su abuela y la aparente frivolidad hacia los demás.

Philibert es un personaje extraño: procedente de una familia perteneciente a la nobleza, resulta totalmente anacrónico con la vida del París de esa época: sus modales, su forma de hablar e incluso su vivienda parecen sacados del siglo XVIII...

Y por último está Camille: una joven artista que ha perdido las ganas de dibujar y, también, de vivir.

Llegado un momento, sus vidas coincidirán. ¿Qué pasará entonces?Pues hay película, sí. Cuando llevaba unas cuantas páginas me di cuenta de que la historia me sonaba y, en efecto, la había visto hace un tiempo, en La 2, concretamente.
Como suele pasar, no hace justicia a la novela pero en este caso, al haberla visto antes que el libro, la historia ha ganado, y mucho.
La siguiente recomendación ha sido La amaba. Será la próxima, supongo.

---

Desafío 50 libros: 40º