Mostrando entradas con la etiqueta literatura irlandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura irlandesa. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

Órdenes sagradas, Benjamin Black

"Se miraron y, de no haber sido quienes eran, habrían sonreído"
Dublín. Un Dublín lluvioso y melancólico al igual que los protagonistas. El cuerpo de un periodista flotando en el canal. Un médico forense alcohólico e incapaz de demostrar sentimientos que colabora en la investigación. Un pasado que regresa. Y esa atmósfera recreada que hace que la resolución del crimen sea lo de menos...
Quirke, Phoebe: no me importaría volver a encontrarme con vosotros.
-----------------------
Viaje con los libros: Dublín (Irlanda)

miércoles, 9 de marzo de 2011

La Habitación, Emma Donoghue


Tal vez la originalidad de esta novela esté en su narrador y su particular visión del mundo: Jack es un niño que acaba de cumplir cinco años, según sabemos en las primeras páginas, y que vive con su madre. Hasta ahí, todo sería "normal". Sin embargo, la vida de Jack es diferente a la de cualquier niño de su edad, pues ha pasado toda su vida encerrado en una habitación. Pero eso no parece importarle ya que al no haber conocido el "espacio exterior", todo su mundo se reduce a su Habitación, su Armario, su Alfombra... Y todo con mayúscula, como si de un lugar se tratase. ¿Podría un niño de estas características desenvolverse en nuestro mundo?

Poco a poco sabemos más de esa historia: su madre fue secuestrada por el Viejo Nick cuando era una adolescente y desde entonces está recluída allí. Desafortunadamente, esto escapa a los límites de la ficción y no puede evitarse relacionar esta historia con los casos reales. Al parecer, la autora ha reconocido que fue uno de estos casos el que la inspiró para escribir esta novela.


Para mí lo más interesante de la novela es el punto de vista del niño: tan ocurrente, tan enternecedor... Me ha gustado, la verdad.
----
Desafío de Colores: Gris
Desafío 50 libros: 11º