Mostrando entradas con la etiqueta Paseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

Los fauves

Sábado por la mañana. Aunque el día amanece con niebla, horas después el sol lo convierte en una agradable mañana que parece pensada para pasear. Y eso es lo que hacemos, con la excusa de visitar esta exposición:
El niño está emocionado, más por la aventura que supone ir hasta el centro que por los cuadros, claro está, pero después de media hora de cola se desinfla un poco así que, cuando entramos, lo único que quiere es irse. 
Henri Manguin
Ya suponíamos que sería una visita rápida, así que vamos mirando aquí y allá, sin detenernos demasiado. Una de las cosas que más le llama la atención es este cuadro. Conoce el Big Ben porque aparece en un cuento que leemos por las noches, así que se pone muy contento al reconocerlo. 
André Derain
Continuamos con la visita y compramos alguna que otra cosilla al final. Después de comer damos un paseo inolvidable por Recoletos y el Paseo del Prado. 
Maurice de Vlamink
¡Qué bien sientan estos sábados!

sábado, 18 de junio de 2016

Feria del Libro 2016

Como cada año, hace unas semanas dimos el paseo de rigor por la Feria del Libro. Esta vez sí que puedo decir que el niño la disfrutó en toda regla y no solo del paseo por El Retiro como en los años anteriores. 
Miró con atención los libros que le fueron presentando en las diferentes casetas, escuchó los cuentos que le contaron, nos "avergonzó" pidiendo que le enseñaran más y, finalmente, eligió sus lecturas. Fue emocionante verlo tan implicado.
 Así las cosas, me temo que no nos quedó mucho tiempo para las lecturas adultas; pero la tarde mereció, sin duda, la pena.

domingo, 24 de abril de 2016

Tortugas y ferrocarriles

El otro día, aprovechando el buen tiempo, nos fuimos con el niño al centro de Madrid. Le encanta todo lo que tiene ruedas así que, como podéis imaginar, el trayecto en Renfe le entusiasmó. Sin embargo, al llegar a nuestro destino, le esperaba una sorpresa mayor: la estación de Atocha con todos sus trenes y sus vías... Supongo que no se imaginaba que podía haber tantos juntos. Después, llegó el momento de las tortugas en el jardín tropical. Se volvió loco. ¡Había tantas a las que observar!
Y, al salir a la calle, toda su atención fue a parar al Ministerio de Agricultura seguida de un grito: "¿Qué es esooo?" Creo que las esculturas que hay arriba le recordaron a las gárgolas que vio en un capítulo de "La princesa Sofía", con las que está obsesionado últimamente.
El paseo posterior por la calle Delicias estuvo lleno de asombro por todo lo que veía hasta llegar al Museo del Ferrocarril, donde se lo pasó en grande subiéndose en las locomotoras y vagones. Nunca habíamos ido y resultó ser una buena forma de pasar la mañana por un precio razonable, pues al ser domingo la entrada nos costó 2'50 euros. Es pequeño, pero no cabe duda de que tiene un encanto especial.  
 Por último, después de comer, bajamos a pasear por Madrid Río, aunque a esas alturas el niño ya dormía en su silla así que no pudo disfrutarlo como se merece.
En conclusión, pese a ser improvisada, la excursión ha resultado todo un éxito y entrará a formar parte de los días para el recuerdo. 

domingo, 5 de julio de 2015

Navacerrada y Rascafría

Antes de que acabase el curso hicimos una escapadita de fin de semana a la sierra madrileña; en concreto a Navacerrada y a Rascafría. 
                                    
Nos vino muy bien a todos pero sobre todo al niño y a los abuelos. Al primero porque pudo disfrutar de la naturaleza y a mis padres porque al menos cambiaron un poquito la rutina, que no es poco... Además, cuando están los tres juntos se lo pasan en grande así que espero poder repetir este tipo de excursiones. 

martes, 23 de junio de 2015

Feria del Libro 2015

Un año más, continuando con la tradición, nos pasamos por la Feria del Libro de Madrid. Sin prisas, disfrutando del paseo. El niño se vuelve loco en El Retiro. Esta vez le tocó el turno a las barcas, los peces y...: las palomas. Los libros, lo de menos, como era de esperar; demasiadas cosas nuevas que disfrutar. Él, con tener un cuento (bueno, alguno más) sobre la mesilla a la hora de dormir tiene suficiente y eso de comprarlos carece de sentido. De todas formas, no ha escapado mal:
                                     
El monstruo de las palabras ha sido todo un éxito: aún no habíamos trabajado las emociones así que nos ha venido genial. Las que más le llaman la atención son la rabia y el miedo; me imagino que son las que identifica mejor. De hecho, hace unos días ha empezado a verbalizar el miedo...
El otro libro, Versos de fantasía, tan solo lo hemos hojeado pero creo que nos gustará: un poema para cada letra del abecedario. 
En cuanto a los papis, tampoco nos podemos quejar:
 ¡Ya tengo dónde elegir este verano!

lunes, 27 de octubre de 2014

Zoo

Llegó el día: ¡nuestra primera visita al Zoo!
 Un día inolvidable para todos...
Para el niño, obviamente, por la novedad;
 para nosotros, por la felicidad de compartir ese momento con él;
 para los tres, por la alegría de hacer algo diferente en familia.
 Así que hoy acabamos el día
 con muy buen sabor de boca;
 planeando ya futuras excursiones, 
 próximos días tan especiales como este.

jueves, 3 de julio de 2014

Feria del Libro 2014

Un año más nos dimos un paseo por El Retiro para comprar algún que otro libro. Esta vez el pequeñín lo disfrutó más porque pudo andar a su antojo y volverse loco con todas las bicicletas que vio (le encanta todo lo que tiene ruedas: en especial bicis y motos). A cada paso iba parándose, señalándolas y chillando enloquecido. 
En cuanto a la lectura, le compramos un libro para el baño que le encanta, ya que consiste en buscar a ballena azul en unos dibujos que se van complicando a cada página y el titulado "Un libro", que me habían recomendado y que ha sido todo un éxito. Se trata de diferentes círculos de colores que van cambiando en función de lo que te pida el libro. Debes seguir instrucciones sencillas como pulsar uno de los círculos, dar palmadas, agitarlo, soplar y...¡en la página siguiente algo habrá pasado! Aún es pequeño para algunas cosas, pero ya apunta maneras: siempre que le pido un libro, es este el que elige. 
Por lo que respecta a mí, compré Wakefield  (Nathaniel Hawthorne), que tenía pendiente, y dos libros inesperados, de esos que decides adquirir en el momento: la poesía de Emily Dickinson en El viento comenzó a mecer la hierba y la novela Elling. El baile de los pajaritos de Ingvar Ambjornsen. Aún no he empezado con ninguno de ellos, pero no creo que tarde.
En definitiva, una tarde muy provechosa que espero que se repita el próximo año. 

lunes, 2 de diciembre de 2013

Aprovechando el sol y a pesar del frío...

Un domingo diferente. Una visita a Colmenar Viejo, en concreto a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, desde la que tenemos unas fantásticas vistas: La Pedriza, el embalse de Santillana, la nieve...
Incluso, usando el zoom, vemos la "Bola del Mundo"
 Y es que no hay nada como respirar un poco de aire puro para desconectar un poco del estrés de la ciudad y de la rutina. 

domingo, 6 de octubre de 2013

Museo del Prado

Supongo que nunca es demasiado pronto para descubrir el arte, ¿no?
Hoy, aprovechando el buen día y que por ser profes tenemos entrada gratuita en el Museo del Prado, nos hemos ido a dar una vuelta por allí con el pequeñajo; así de paso hemos hecho algo diferente, que ya tocaba... 
No sé si lo he dicho ya en algún momento, pero es muy observador para la edad que tiene. Así que lo hemos cogido en brazos y lo hemos paseado por las salas. Velázquez, Goya, Murillo... No se ha perdido detalle: la gente alrededor, el techo, los cuadros... Después un paseo por los alrededores y prontito a casa, que el nene ya estaba cansado... En definitiva, un domingo alejado de la rutina. 

miércoles, 12 de junio de 2013

Feria del Libro 2013

Un paseo con mi pequeñín  y su padre por El Retiro: 
nuestra primera "excursión" por allí
La ilusión de buscar libros para él
Una tarde inolvidable 
Para él, todo un clásico, Gloria Fuertes, y un libro de contrastes que ya le tiene loco, aunque me temo que quiere comérselo.
Para los dos: "Mamá Maravilla", un librito monísimo que encantó a la madre. 
Para los grandes: otro clásico que no he leído y que está de moda: "El gran Gatsby" y unos relatos de O. Henry y Cortázar.
Y, para los tres, una tradición que espero continuar cada año. 

martes, 10 de enero de 2012

Paseo inesperado

A veces basta con hacer una brevísisma escapada para engañar a la rutina. A veces basta con un atardecer en Toledo.


Hoy, después de comer, nos hemos liado la manta a la cabeza y nos hemos acercado. Sólo unas horitas, un paseo, una "pequeña locura"... ¡Cómo me gusta hacer este tipo de cosas!

sábado, 28 de mayo de 2011

Feria del Libro de Madrid


Caminar por el paseo de coches de El Retiro un día en el que han bajado un poco las temperaturas y con buena compañía... ¿Qué más se puede pedir? ¡Que sea la Feria del Libro! Me gusta tanto ver, tocar, hojear los libros expuestos!!! Si no fuera porque estos días estoy muy sensibilizada con el tema de los espacios, estanterías e hipoteca, me habría comprado todos...

Pero sólo han sido tres y uno de ellos en realidad es un regalo para mi chico:
Los tengo ya reservados para dentro de un mes: cuando hayan terminado las clases y la mudanza pertenezca ya al pasado. Serán mi regalo veraniego. ¿Los conocéis?

domingo, 6 de febrero de 2011

Parque Europa

Hoy, como hacía un día totalmente primaveral, nos hemos ido a dar un paseo al "Parque Europa", en Torrejón de Ardoz.
Lo original de este parque es que tiene varias imitaciones de los monumentos más representativos europeos, así que de un plumazo hemos estado en Londres, París, Lisboa, Bruselas..., entre otros. Jajaja!!!
Ha sido un paseo bastante agradable. ¡Lástima que hubiese tanta gente y no se pudiese pasear bien!

sábado, 6 de junio de 2009

Feria del Libro

No he podido contenerme: el espíritu literario se ha apoderado hoy de mí y me he puesto las botas en la Feria del Libro... Nada más y nada menos que tres. En estos tiempos de crisis... me siento un pelín culpable...

Hacía tiempo que no iba en fin de semana y ya había olvidado lo que es tener a los escritores tan cerca. En mis bolsas me he llevado las letras, tanto manuscritas como impresas, de Luis García Montero y Ana Mª Matute. Una recopilación poética (Inventario tres) de Mario Benedetti ha sido el tercero en la lista.

Cuando era pequeña, mi padres me llevaban todos los años y siempre me compraban algún libro (normalmente más de uno). El primero que recuerdo se llamaba "Julieta estate quieta". Yo debía de tener unos 6 ó 7 años y aún lo tengo en algún lugar de la casa de mis padres. Ya más mayor, recuerdo ver y pedirles una firma (un momento terrible, dada mi timidez) a Torcuato Luca de Tena (que me había encantado con "Edad prohibida") y a Mario Vargas Llosa. Reconozco que la lectura "La ciudad y los perros" de este último fue un poco dura para mi edad (áproximadamente debía de tener 15 años) y sólo pude entenderla unos años más tarde.

El de hoy ha sido un paseo agradable y el hecho de que el día estuviese nublado ha ayudado bastante: recuerdo la calorina que he pasado otras veces...

Y aquí estoy ahora, pensando por dónde empiezo mi festín...