Hay mucha literatura ambientada en los campos de concentración nazis y siempre resulta estremecedor conocer los horrores que allí se vivieron. En este caso, la protagonista es una niña, lo que lo hace, si cabe, aún más triste.
Dita es una niña de 14 años que adquiere el puesto de bibliotecaria en el barracón número 31 de Auschwitz: no es algo fácil, pues los libros allí están prohibídos y la pequeña colección que poseen es fruto de la labor de muchos de los que por allí han pasado. Gracias a Fredy Hirsch, el barracón 31 se ha convertido en una especie de escuela para los niños del campo, aunque los nazis creen que es una especie de guardería donde los niños aprenden canciones infantiles y juegan. Sin embargo, hay toda una nómina de profesores que enseñan a los niños sus conocimientos, aprovechando los escasos recursos que tienen.
Al parecer, es una historia real sobre lo que le sucedió a Dita Kraus, que ahora tiene 82 años, aunque también es la historia de todos los que padecieron aquella barbarie. No es un libro fácil por su temática, pero hay hechos que deben recordarse para evitar caer, en el futuro, en los mismos errores.
Al parecer, es una historia real sobre lo que le sucedió a Dita Kraus, que ahora tiene 82 años, aunque también es la historia de todos los que padecieron aquella barbarie. No es un libro fácil por su temática, pero hay hechos que deben recordarse para evitar caer, en el futuro, en los mismos errores.
-------
Reto Sumando 2013: 26 caracteres (158/2013)Reto 25 españoles: 4º