Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas temáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas temáticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

¿Bendita? adolescencia

El otro día estuve pensando en que últimamente he leído varios libros que comparten algo en común: el narrador es un adolescente que detalla su día a día así como los sentimientos que lo ocurrido le provoca. Así que se me ha ocurrido hacer una especie de recopilación de títulos que tengan esa misma característica y estos son los que he conseguido recordar:
1. Holden en El guardián entre el centeno, J.D. Salinger
2. Ponyboy en Rebeldes, Susan E. Hinton
3. Christopher en El curioso incidente del perro a medianoche, Max Haddon
3. Zoe en Nubes de ketchup, Annabel Pitcher
4. Charlie en Las ventajas de ser un marginado, Stephen Chbosky
5. Polo en Mi padre es mujer de la limpieza, Saphia Azzeddine
6. Paloma en La elegancia del erizo, Muriel Barbery
7. Ana Frank y su Diario
8. Cécile de Buenos días, tristeza, Françoise Sagan
9. La inolvidable Matia de Primera memoria, Ana María Matute.
10. Ismael en Mundo del fin del mundo, Luis Sepúlveda
11. Madison de Nunca olvides que te quiero, Delphine Bertholon
¿Qué otros añadiríais? 

domingo, 28 de julio de 2013

Septiembre: mes de los libros sobre libros

No sé lo que podré leer en septiembre, pues auguro un mes complicadillo: la vuelta al trabajo, la novedad de llevar al nene a la escuela infantil (me imagino que con lo "enmadrado" que está me querrá para él solito cuando estemos en casa...), pero voy a intentar leer al menos un libro que cumpla esta característica: que trate sobre libros, el oficio de escritor, librerías... Libros que hay que leer, Momentos de silencio compartido y Juntando más letras proponen esta iniciativa y añaden una serie de ejemplos, como Mendel el de los libros, que es uno de los que tengo pendientes, así que vamos a ver si puedo cumplirlo. 
Si queréis saber más sobre esta iniciativa pinchad aquí

sábado, 8 de junio de 2013

Julio: Mes del amor

Una nueva propuesta de mano de Libros que hay que leer y de Momentos de silencio compartido: el mes del amor. Consiste en leer y reseñar, durante el mes de julio, una o más novelas en las que el amor sea el tema destacado.Me gusta la idea, así que me apuntaré. Si queréis conocer la iniciativa, podéis entrar aquí.


jueves, 9 de mayo de 2013

Junio: Mes guerrero


Los blogs Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido proponen leer, durante el mes de junio, novelas ambientadas en un periodo de guerra. Revisando mi lista de libros pendientes he visto más de uno que cumple estas características, así que participaré: es una suerte que existan iniciativas así.
Estas son mis lecturas:
1. Seis tumbas en Múnich, Mario Puzo
2. Sin novedad en el frente, E. M. Remarque
3. Diario, Anna Frank