
Ya pasan las cinco de la mañana y esta es la hora en que aún no me he dormido. Sé que sentarme delante del ordenador no ayuda, pero me he cansado de dar vueltas y desaprovechar el tiempo. Creo que la culpa ha sido del café. Alguien debería recordarme que tomar un café bombón después de cenar, por muy rico que esté, es perjudicial para mi estado nervioso. Ahora ya es tarde...
El café ha sido el broche a una tarde estupenda; tal vez por eso me he envalentonado y no he tenido en cuenta las consecuencias. Cine, paseo por Madrid y cena en aquel restaurante que nos trae tantos recuerdos. ¿Cómo resistirme?

He ido a ver Midnight in Paris y he salido bastante contenta, no sólo por la película, que es bastante ingeniosa y entretenida, sino por las maravillosas vistas de Paris. ¡Ay!, ¡qué ganas de volver!
Dos consideraciones sobre la película:
a) Owen Wilson, el protagonista, es una buena copia de Woody Allen, ¿no? Esos andares por el Sena, con las manos en los bolsillos... Por cierto, ¿cuántas tallas de más lleva en los zapatos?
b) ¿Realmente el ser humano es como se refleja en la película? ¿Somos incapaces de ser felices en nuestro presente aferrados a la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor?
Voy a probar a dormir, a ver si hay suerte...
Zamarat,
ResponderEliminarpara el insomnio,a mí me va muy bien limitar el consumo de café y el ejercicio físico.
Por otro lado,en cuanto a "Midnight in Paris" no me había fijado en el detalle de los zapatos del protagonista...je,je...
Yo creo que lo hace bastante bien.
Y por último,yo creo el ser humano,por lo general somos un poco desastre en eso del Carpe Diem,no acertamos a equilibrar la balanza que nos inclina o hacia el pasado o hacia el futuro que no existe.Y muchas veces,nos recreamos en los recuerdos,que están llenos de las trampas.
Un abrazo!
Si, es difícil vivir si los recuerdos nos impide apreciar el presente. Pero es algo que todos hacemos y que en muchos casos lamentamos después. París invita a pasear contemplando lo que nos ofrece. Mientras no regresemos a sus calles, disfrutemos de lo que nos rodea. Beso
ResponderEliminarHe pensado que podías tener insomnio al ver la hora en que has hecho el comentario sobre Haití.
ResponderEliminarPues si la tarde ha sido magnífica, por un día de insomnio no pasa nada, cariño.
Opino como tú sobre la película... hmmm... esos escenarios de Paris..., maravillosos. No me he fijado en los zapatos, pero sí en que es una réplica de Woody Allen, aunque sin tanta gracia, diría yo.
¿Ha habido suerte? ¿Te has dormido?
A mí me quita el sueño hasta un Tiramisú que me tome por la noche.
ResponderEliminarA mi también me gustó esa película y coincido en que Owen Wilson es un gran sucesor de Woody Allen. Por cierto que yo me acuerdo mucho de los 80 y a veces me gustaría volver porque los recuerdo con mucho encanto. Quizás es porque los ví con los ojos de un niña pequeña, pero me parecieron maravillosos.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
PD: Controla lo del café, que creo que es mala idea. Tampoco es privarse del bombón, pero te lo puedes tomar a mediodía o por la mañana (ahora es cuando me dices que también lo haces, jeje).
Ay, el insomnio, Zamarat! A mí me juega muchas malas pasadas... Cuando tengo alguna preocupación, no me afecta al comer, no no... Al dormir! Si ha sido por una buena causa, al menos... "sarna con gusto no pica". Vi la peli también precisamente en una fase de insomnio :-) Y me encantó! Yo creo que lo que viene a decirnos es que siempre vemos el pasado como algo mejor porque tendemos a idealizarlo. Y es que todos los paraíses son, a mi parecer, paraíses perdidos.
ResponderEliminarUn abrazo!
ay ése café que nos gusta y nos despierta! pero mereció la pena por lo que nos cuentas!!!
ResponderEliminarParís, para mí, es más mito que realidad. No ha sido de la ciudades que más me han gustado. Pero en cambio Madrid... Claro que sí!!
Siempre que puedo, paseo por el centro, La Plaza Mayor, la cava baja, el Mercado San Miguel, la Puerta del Sol, la Gran vía, su bullicio, sus gentes, sus terrazas llenas de verano, que iluminan al paseante nocturno animándole a quedarse, a tomar un café, a no ir a la cama, a disfrutar de la noche madrileña...
En cuanto a la película y tu reflexión: no debemos quedarnos anclados al cualquier momento fué mejor. La vida fluye y nos arrastra con su corriente y debemos dejarnos llevar, subirnos a los trenes que nos pitan, a los barcos que nos animan a cruzar a la otra orilla y a los aviones que invitan a viajar y explorar, todo ése mundo que aún nos espera ver llegar.
Besos, guapa!
No debemos permitir que el pasado hipoteque nuestro presente.
ResponderEliminarUn abrazo y que duermas bien.
Siempre tendemos a idealizar otras épocas que no son la nuestra, somos así.
ResponderEliminarBesos
Gracias por la recomendación de la película.
ResponderEliminarEl café, para las adictas como yo, a partir de las seis de la tarde, prohibido, que la dosis de cafeína está al máximo...No sé si es tu caso, o son las vacaciones y los cambios de rutinas....
Besicos.
Troyana:
ResponderEliminarNo suelo tomar café: ahora que estoy de vacaciones ni siquera por las mañanas.
Qué bonito, eso de las trampas de los recuerdos.
Abrazo!
Tere:
ResponderEliminarPor supuesto que hay que disfrutar de lo que nos rodea, sea París o no.
Abrazo!
Laura Uve:
ResponderEliminarDespués de hacer la entrada no tardé demasiado en dormir, afortunadamente.
Y sí, la verdad es que tras esa tarde, mereció la pena.
Abrazo!
Tracy:
ResponderEliminarAhora que lo mencionas, hace un montón que no tomo tiramisú...
Abrazo!
Carol:
ResponderEliminarQué va! Hacía un montón que no tomaba un café bombón; por eso no pude resistirme. Jajaja!
Yo también era una niña en los ochenta y también los recuerdo con cariño.
Abrazo!
Dona Invisible:
ResponderEliminarNunca había tenido demasiados problemas de insomnio; alguna cosa puntual como mucho. Desde que estoy en la casa nueva no puedo decir lo mismo... ¿Será el peso de la hipoteca?
Abrazo!
Mascab:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que no es la ciudad que más me ha gustado, pero tiene algo especial.
¿Sabes lo que me pasa con Madrid?
A veces necesito sentirme como una turista para valorarla como se merece. Y sí, los paseos nocturnos por el mercado de San Miguel y alrededores son fabulosos.
Abrazo!
Antorelo:
ResponderEliminarEstá claro que no beneficia a nadie vivir en el pasado, pero a veces sería tan bonito regresar!!
Abrazo!
Elysa:
ResponderEliminarSupongo que es el inconformismo inherente al ser humano...
Abrazo!
Momentoparapensar:
ResponderEliminarPues mira, creo que lo del cambio de rutinas y las vacaciones también tiene que ver en todo esto. Y a partir de ahora, ni té ni café por la tarde.
Abrazo!
cafe bombon.. suena delicioso!!.
ResponderEliminarme encanta como haces de la cosa mas simple una tarde bell y practicamente inolvidable!.
quiero ver esa peli... quiero pasearme en MAdrir, quiero decirte que es un buen dia para leer este post que todo lo que veo tiene que ver con los croissants... pero lo que mas quiero... aah.. es un cafe bombon y eso es toda tu culpa.
nena.. un abrazo!
MADRID, de la emocion tartamudeo al escribir =0p
ResponderEliminarEs un verdadero latazo estar desvelada pero bueno, si es el colofón de un bune día, aún tiene un pase. Por lo menos tienes agradables momentos en los que pensar...
ResponderEliminarBesines,
P.D. Yo fui a ver le sábado Un cuento Chino, con Ricardo Darín. Te la recomiendo.
La dificultad para conciliar el sueño es una circunstancia muy común por la que todos hemos pasado alguna vez. Hay que tener las debidas precauciones para evitar de realizar todo aquello que favorezca al insomnio.
ResponderEliminarNo he llegado a ver esa película.
Gracias por tu comentario.
Abrazos
Sonia:
ResponderEliminarCroissants y café bombón, no está mal la mezcla. Jajaja!
Abrazos!
Carmen:
ResponderEliminarSí, "Un cuento chino" es muy recomendable. A mí me gustó mucho.
Abrazos!
Manrique:
ResponderEliminarEn lo sucesivo procuraré poner las medidas para evitar en insomnio, porque es horrible.
Abrazos!
La vi en cine y me encantó, es maravillosa. Me gustó todo. La recomiendo a quienes no la hayan visto aún.
ResponderEliminarYo no tomo café, pero estoy enganchada a la coca-cola. Y me pasa lo mismo, me sienta fatal por la noche y no puedo dormir.
bsos!
Yo también he salido bastante contenta del cine, aunque me gustan mucho más otras películas de Woody Allen ésta me ha encantado. Y sí, creo que somos como la película, siempre creeyendo ya no que lo pasado, sino lo que no vivimos, es mejor que lo que tenemos.
ResponderEliminarUn besazo
Rosalía:
ResponderEliminarSí: la Coca-cola, el té... Mejor evitarlos.
Dorothy:
ResponderEliminarSerá por eso, por no haberlo vivido.
Abrazo!
Hoooola!!! bueno, espero que esa noche pudieras dormir... la peli también me gustó mucho, Wilson, efectivamente, a la imagen y semejanza de Allen, y, aunque no dices nada de Cotillard, me parece de lo mejorcito de la película.
ResponderEliminarSaludoss!!!
Hola
ResponderEliminarHoy en día conocemos muy bien la sensación de no poder parar nuestra mente a la hora de acostarnos. En este mundo lleno de estrés, a menudo nos encontramos con listas de tareas sin terminar en la cabeza. Y cuando llega el momento de acostarnos, tenemos problemas para dejar estas listas de un lado para poder dormirse.
El insomnio es un trastorno por la falta de sueño, que deteriora notablemente TU calidad de vida, con efectos negativos en su funcionalidad, se asocia a enfermedades médicas, psiquiátricas siendo un factor predictivo de enfermedad.
Si quieres aprender a como “curar tu insomnio” de una manera fácil, Natural y sin efectos secundarios, Solo tienes que hacer click en el siguiente link y recibirás información donde aprenderás Técnicas Alternativas que te permitirán disminuir tus estados de estrés, depresión, Ansiedad y Mejorar tu calidad de vida….
sanacionvibracional.net/sanatuinsomnio