También fuimos a ver los pueblos de los alrededores, como Candelario. ¡Qué bonito es! Todas las calles están en cuesta y empedradas (no me puedo ni imaginar vivir allí, y menos con el frío que debe de hacer en invierno) y casi todas tienen un pequeño canal por el que baja el agua de la sierra. El resultado es que en todo el pueblo se escucha el sonido del agua corriendo calle abajo. Es bastante relajante. También me llamaron la atención las cabinas de teléfono hechas en madera en esta época de móviles donde cada vez es más difícil encontrar una.
martes, 20 de julio de 2010
Hervás
He pasado unos días descansando en Hervás (Cáceres). No conocía demasiado de Extremadura (únicamente Trujillo, de paso hacia Lisboa), así que decidimos que podía ser un buen lugar para reponer fuerzas y, de paso, hacer un poco de turismo. El pueblo está en el valle de Ambroz y se caracteriza por su barrio judío, lleno de callejuelas y recobecos que le dan un encanto especial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡¡Qué buena pinta tiene esta escapada!!! y qué fotos tan bonitas!!!
ResponderEliminarMe lo apunto.
Besossssssssss
¡Ay! Yo tenía de pequeña una vecina que era de allí. Bueno, y es, que está viva pero lo que pasa es que se mudó de casa. Bueno, cuando iba siempre me traía postales y la verdad es que, a pesar de no haber estado, siempre me ha parecido un pueblo muy bonito ^^
ResponderEliminarLas cabinas de Candelario muy originales, muy bonitas ^^
Un saludo!!!
Qué fotografías tan bonitas. Yo tampoco conozco apenas nada de Extremadura... habrá que plantearse una escapada también.
ResponderEliminarBesicos.
Unas fotografías preciosas. Pero lo que tú dices, en julio, no. Yo fui a Mérida en mayo y casi me muero del calor, así que en julio no quiero ni pensarlo.
ResponderEliminarBesos.
Hace mucho años que estuve por aquella zona concretamente visitando la Virgen del Castañar en Béjar. Me encantó mucho aquellos parajes.¡Cuánto me gustaría regresar allí para recordar tiempos pasados!
ResponderEliminarTe vendría muy bien salir más amenudo siempre que el tiempo te lo permita.
Saludos!!!
Hola! Soy Bookworm del blog "Bitácora de (mis) lecturas". He visto en el blog de Carol que te apuntas a leer "La evolución de Calpurnia Tate", así que te apunto ¿vale? AQUI puedes ver la lista de los que nos hemos animado.
ResponderEliminarGracias y un saludo
Gracias por acordarte de mi. Ahora ando por Cadiz de nuevo. Hoy anduve por los pueblos blancos. Ya escribire algo cuando se me pase el calor.
ResponderEliminarUn saludo y muy bueno el post de Hervas.