¡Cómo he disfrutado con este libro tan original! Creo que cada vez me gustan más las novelas epistolares; esa visión caleidoscópica de la realidad que nos ofrecen. Y es que el intercambio de cartas que se establece entre los personajes no tiene desperdicio.
La protagonista, Juliet Ashton se escribe con su editor y amigo Sidney, con su amiga Sophie... Pero, sin duda, lo más destacado son las cartas que intercambia con los habitantes de Guernsey, una de las islas del Canal de la Mancha. En ellas conocemos lo que sucedió en la isla durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial por boca de los habitantes, que se lo explican a la protagonista para que escriba un artículo. Pero se trata de algo más: algunos de los habitantes han formado una pequeña familia en torno a unas tertulias literarias que empezaron de una manera casual. Así hablan de Shakespeare, de Séneca, de las Brontë... Pero, sobre todo, se ayudan mutuamente en todo lo que pueden.
Me ha gustado el humor que salpica de manera inesperada las cartas; las anécdotas de los extravagantes personajes (como, por ejemplo, la del alcohólico Booker, que se hace pasar por un lord)... En definitiva: un libro que merece la pena leer.
-----------Reto Sumando 2013: 52 caracteres (421/2013)
Reto En femenino: 10º